


La Memoria compartida y responsable sigue viva gracias a los testimonios y al compromiso de las y los familiares. La Memoria de las víctimas crea lazos de solidaridad que expanden su fuerza. Es una aliada de la paz. El compromiso a nivel internacional para mantener viva la Memoria concierne la conexión entre las historias de las víctimas y las actividades e iniciativas, como la ocasión del 21 de marzo en Italia, el Día de la Memoria y del Compromiso para las víctimas inocentes de las mafias. Resulta indispensable crear puentes de memoria entre las y los familiares de víctimas de distintos países del mundo para compartir experiencias y construir un compromiso común de memoria y justicia. Sin duda, los contextos históricos, políticos, sociales y culturales son distintos entre sí, pero están conectados para construir rutas de memoria colectiva y llevar a cabo luchas comunes, por los derechos de las víctimas y de sus familiares, en particular en contextos de impunidad.
ALAS está conformada por más de 70 organizaciones en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perù y República Dominicana.