México. Jóvenes migrantes víctimas de las redes de trata del crimen organizado
El 23 de enero de 2021, fueron encontrados en la región de Tamaulipas, México, 19 cuerpos calcinados de personas migrantes. Según la hipótesis de las autoridades mexicanas, la muerte de las personas fue provocada por proyectiles de arma de fuego y después los cuerpos fueron quemados. Los estudios de análisis genéticos realizados a los cuerpos de las víctimas permitió identificar que 14 de ellos son de migrantes guatemaltecos, 2 de personas mexicanas y 3 cuerpos en proceso de identificación.
Tamaulipas es considerada una zona clave para el tráfico ilegal de drogas y personas hacia a Estados Unidos, lo que la ha convertido en un territorio de disputa entre los distintos grupos criminales que operan en dicha región, razón por la cual se ha incrementado la violencia que afecta al noreste mexicano.
Las personas asesinadas en Tamaulipas eran originarias del departamento de San Marcos, Guatemala región fronteriza con México, quienes el 13 de enero de forma grupal emprendieron el viaje de San Marcos buscando llegar a Estados Unidos. Las víctimas migrantes en su mayoría jóvenes cuyas edades estaban comprendidas entre 15 y 25 años, tomaron la decisión de migrar en virtud de la falta de recursos económicos y de oportunidades laborales. Huían de la pobreza y emprendieron un viaje para buscar mejores oportunidades para sus familias, pero en su trayecto fueron víctimas de las redes de trata del crimen organizado.
Nombres de las personas asesinadas
1. Santa Cristina García Pérez, 20 años
2. Dora Amelia López Rafael, 23 años
3. Paola Damaris Zacarías Gabriel, 22 años
4. Óscar Velásquez Ramírez
5. Édgar López y López
6. Adán Coronado Marroquín
7. Marvin Alberto Tomás Tomás, 22 años
8. Élfego Roliberto Miranda Díaz
9. Osmar Neftalí Miranda Baltazar, 19 años
10. Robelsy Elías Tomás Isidro, 15 años
11. Anderson Marco Antulio Pablo, 16 años
12. Rivaldo Danilo Jiménez Ramírez, 17 años
13. Iván Gudiel Pablo Tomás, 22 años