Futuroscopio : La primera exposición en Roma, Italia
El 11 de Junio, en Roma, inauguración de la exposición que involucra niños y niñas de México, Bolivia y Colombia
El FUTUROSCOPIO es un proyecto promovido por tres asociaciones que forman parte de la Red ALAS – una de las redes internacionales fomentadas por Libera contra las mafias: SiKanda – Solidaridad Internacional Kanda AC, Oaxaca (México), APEA – Acción Por una Educación Activa, El Alto ( Bolivia) y Casa B, Bogotá (Colombia).
Usando la fotografía como herramienta para la narración y la comunicación, FUTUROSCOPIO crea vínculos sociales entre los niños de culturas diferentes, ofreciéndolos un idioma posible a través del cual expresarse y dialogar con el “otro” más allá de las fronteras. Los niños que participan en el FUTUROSCOPIO proceden de contextos geográficos y socioculturales muy distintos, pero deben hacer frente a dificultades semejantes. En la rural y lejana Chipaya, en la región de Oruro, Bolivia, en el contexto urbano del Barrio Belén de Bogotá, Colombia, como en las afueras suburbanas que rodean el gran vertedero a cielo abierto de Oaxaca, México, los niños viven una condición de vulnerabilidad, también determinada por la ausencia de espacios adecuados para la expresión y la participación.
El 11 de junio 2018 a las 18:00 en Roma en la “Biblioteca Colina della Pace”, con la participación de la asociación Collina della Pace (Via Bompietro 16) será inaugurada la exposición “FUTUROSCOPIO”: Construyendo futuro a través del intercambio de experiencias y fotografías entre niñas y niños de México, Bolivia y Colombia”.
Intervendrán:
José Carlos León Vargas – Solidaridad Internacional Kanda AC – SiKanda, Oaxaca, Messico
Dario Sendoya – Casa B, Bogotá, Colombia
Maya Koshi – Acción Por una Educación Activa – APEA, El Alto, Bolivia
Claudia Gatti Coordinadora América Latina – CISP Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos
Moderador
Emiliano Cottini – Libera. Asociación Nombres y Números contra la Mafia
Para más información : international@libera.it