Contramafiasycorrupción, grande participación durante los tres días de Libera.
El evento organizado en Roma por Libera abarcó tres días y se registró una grande
participación de jóvenes, magistrados, asociaciones, profesores y representantes de
asociaciones civiles de Europa y América Latina.
Fueron días intensos de dialogo, estudio y reflexión, donde se generaron nuevas
propuestas y se renovó el compromiso para liberarnos de las mafias y de la corrupción.
A lo largo de los tres días han intervenido el Procurador Jefe de la Fiscalía Nacional
Antimafia Federico Cafiero De Raho, la Presidenta de la Comisión Parlamentaria
Antimafia Rosy Bindi, los presidentes honorarios de Libera Giancarlo Caselli y Nando
Dalla Chiesa, el Gobernador de la Region Lazio Nicola Zingaretti, la Alcaldesa de Roma
Virginia Raggi y el Secretario General de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI)
monseñor Nunzio Galatino.
Quien dio inicio y serró los trabajos fue el Padre Luigi Ciotti, Presidente de Libera,
poniendo en la mesa varios temas:
“La lucha contra las mafias y la corrupción requiere dos cosas que tienen que ser
reforzadas y mejoradas. La primera es la simultaneidad de las intervenciones. La lucha
contra las mafias no admite compartimentos estancos, porqué las mafias y la corrupción
son un mal no sólo criminal, sino también cultural, social, politico y económico; es
fundamental combatirlas en todas estas facetas al mismo tiempo. Por esta razón, es
necesaria una estrategia concertada por todos los actores sociales e institucionales.
quienes están implicados en esta lucha de civilización. No es una lucha de legalidad. De
hecho, las mafias no son un crimen contra la ley, sino que contra la civilidad. La segunda
cosa que falta – que es aún más grave – son las políticas sociales. Para derrotar las
mafias es necesario construir una sociedad de los derechos, del trabajo y de la justicia. Se
necesitan compromiso y cura del bien común. Las mafias son plagas que toman fuerza
por los vacíos democráticos. Ofrecen como favor lo que no es garantizado por derecho.
Las desigualdades actuales – el aumento de la pobreza, el desequilibrio indecente de las
riquezas y de las posibilidades – son el terreno más favorable para ellas.
Mafias y corrupción
Cada día es más difícil distinguir entre mafia y corrupción. Las mafias, astutamente,
siguen haciendo lo que siempre han hecho, utilizando la fuerza del dinero, en lugar de la
fuerza de las armas. La corrupción es como una mano que asfixia, pero con guantes
blancos. La corrupción sigue siendo la mayor amenaza para la democracia. Es una
infección que abre el paso a las mafias y de la cual las mafias ya se apropiaron.
Hoy en día, las prácticas de corrupción y la violencia de guantes blancos basada en el uso
del dinero son las principales formas de actuar de las mafias. Por ello, cada vez es más
difícil distinguir. Es cierto, no todos los corruptos son mafiosos, pero también es cierto que
los parámetros y los criterios que hemos venido usando para definir lo que es la mafia se
tienen que reconsiderar, actualizar, profundizar.
Por eso, es necesaria una grande campaña cultural, porque todavía es muy común la idea
que la corrupción y las mafias pertenecen a dos mundos distintos y separados, y que el
crimen de corrupción es de menor gravedad de lo mafioso, según cierta gente se trata de
una simple irregularidad, que se puede perdonar en consideración de su amplia difusión,
o que se puede justificar visto el exceso de burocracia o de presión fiscal. Al mismo
tiempo, también existe un gran reto educativo. Es necesario combatir la corrupción a su
raíz formando las conciencias.
Libera siempre será el medio, nunca el fin.
Tenemos que reconocer y valorar lo bueno que se hizo. Quedan zonas grises, nudos,
contradicciones. Pero hay que reconocer en estos 23 años se hicieron esfuerzos y se
dieron importantes pasos en la lucha en contra de las mafias y la corrupción. Desde su
origen Libera es relación y ética de la relación, es decir, intercambio y corresponsabilidad.
Somos libres con los otros y para los otros. Y la forma más alta de libertad – como
siempre lo decimos – es comprometer su propia libertad para liberar quien no es libre.
Liberar el país de las mafias, de la corrupción, de las injusticias. Esto es el sueño
colectivo que una vez más nos convoca. Con la disposición de volvernos a meter
en el juego con renovada fuerza y entusiasmo, después de 23 años. Y con la
convicción de que Libera siempre será el medio, no el fin. El fin se llama libertad y dignidad de las personas.”