Comunicado de la Articulacion de Movimientos Sociales y Organizaciones de la Sociedad Civil.
Juntémonos todos y todas. fortalezcamos la organización en los territorios, comunidades, valles comarcas, municipios y ciudades, estableciendo las concertaciones y coordinaciones necesarias, incluyendo a los empresarios locales
2 Formemos las comisiones de Organización; Logística (acopio de alimentos, agua, vehículos, etc.); Seguridad y autodefensa; Salud (establecer puestos médicos, conseguir medicinas y mantener la limpieza); y Comunicación.
3 Fortalezcamos los tranques y levantemos nuevos; así como barricadas, estas últimas no sólo en las carreteras, sino en el interior de las comunidades, pueblos y ciudades.
4 Llamamos a la desobediencia civil, que es legal, pues es un derecho establecido en la Constitución Política de la República, por lo que no debemos pagar impuestos municipales ni de ventas ni de ningún tipo y tampoco el INSS y los servicios públicos como agua y luz
Esta Articulación de Movimientos Sociales y Organizaciones de la Sociedad Civil comunica al pueblo de Nicaragua que la mañana de este jueves, 31 de mayo, nos hemos reunido con representantes de los estudiantes universitarios, sociedad civil, comunidades indígenas y afrodescendientes, así como empresarios que integran la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, que participa en el Diálogo Nacional, a la que le hemos presentado la siguiente propuesta:
1 Que cuanto antes hagan un llamado a un Paro Nacional Cívico, Ciudadano y Empresarial,
2 Que escuchen el clamor de la población y se unan a la ciudadanía; y que se establezcan mecanismos de coordinación y diálogo.
Articulación de Movimientos Sociales y Organizaciones de la Sociedad Civil
EL PUEBLO CONSCIENTE, UNIDO, ORGANIZADO Y ACTIVO, JAMÁS SERÁ VENCIDO!
Managua, 01 de junio de 2018