Colombia. Más de 100 líderes asesinados y nuevas olas de violencia
Esta semana Colombia superó la dolorosa barrera de los 100 líderes sociales asesinados desde que comenzó la implementación del Acuerdo de Paz y cada día sube el numero de muerto y violencias contra activistas y lideres/as comunitarios/as.
Como subrayado en el pronunciamento de las comunidades indígenas de Cxhab Wala Kiwe frente las recientes violencias – 24 defensores asesinados en los últimos días, “el país se encuentra en el inicio de un proceso de recrudecimiento de la violencia, caracterizado por la persecución armada a los sectores sociales, populares y alternativos, facilitados por la silente complicidad de los medios masivos de comunicación. Unido a esto, se termina de conformar un bloque político cuyo objetivo es lograr “hacer trizas” los acuerdos de paz de La Habana, que desde ya está tomando decisiones que desmoronan las posibilidades de cerrar el capítulo más largo del conflicto en Colombia. El retorno de las fumigaciones con glifosato, la inoperancia del PNIS y la imposición de la erradicación forzada y armada, son las prioridades del uribismo para el campo. Se suma el incumplimiento de los acuerdos, el desconocimiento del capítulo étnico en relación principalmente a la Reforma Rural Integral; pero con mayores consecuencias aún, propiciaron la castración de la Jurisdicción Especial para la Paz, que era el punto fundamental para conocer de una vez por todas la verdad del conflicto. Lo que percibimos en nuestros territorios, en fin, es el despliegue del proyecto militar de consolidación territorial: primero los muertos, luego los proyectos, en seguida las multinacionales extractivistas y por último el “progreso”.
Lo que ha pasado estos últimos días es un capítulo terrible de esta gran tragedia que afecta no solo a los líderes, ni a sus familias, sino a los pueblos que representan y las causas, proyectos y territorios que defienden.
Por eso hoy, dia 6 de Julio de 2018, se tendrà la Velatón por la Vida, una iniciativa que nació gracias al colectivo Las Mujeres Contamos y que rápidamente fue replicada y abrazada por diversas ciudades y organizaciones. La idea de la iniciativa es que esa vela que las personas lleven al punto de encuentro –en Bogotá será la plaza de Bolívar– se un homenaje para las víctimas y al mismo tiempo sea el símbolo para exigir garantías y protección los líderes y lideresas. ¡Sus muertes tienen que parar ya! A esta actividad ya se han sumado colectivos en más de 80 ciudades de Colombia y del exterior (abajo les mostramos el listado completo con hora y lugar).
Extracto del articulo 5 de Julio de 2018 Pacifista
Para profundizar: el pronunciamento de Cxhab Wala Kiwe