Tejiendo y Fortaleciendo una red de prevencion

IMAGEN RETONO

La Red RETOÑO en México emprende a través de Cauce Ciudadano A. C. y Espacio Libre Independiente Marabunta A.C. el proyecto “RETOÑO: Tejiendo y fortaleciendo una Red de Prevención” que tiene como objetivo reforzar la estrategia de comunicación y visibilización de la red, así como los mecanismos de protección y defensa de Derechos Humanos para contribuir al fortalecimiento de la prevención social de la Delincuencia Organizada en México.

En el contexto de violencia, corrupción e impunidad que se vive en México, la Red RETOÑO considera fundamental sensibilizar y brindar herramientas a organizaciones de la sociedad civil, estudiantes universitarios, académicos y personas interesadas para que desempeñen un papel activo en la visibilización de las acciones de prevención y antimafia social.

Nuestros objetivos serán alcanzados por medio de los siguientes componentes:

Página web Red RETOÑO. Plataforma para informar y visibilizar las acciones de la Red y de quienes la conforman, así como los alcances de la misma. Será además un mecanismo de vinculación para quienes estén interesados en contactar o involucrarse con la Red.

Campaña “RETOÑO. Tejiendo y fortaleciendo una Red de Prevención”. Consiste en definir y diseñar estrategias de publicidad social que permitan dar a conocer y posicionar a la Red RETOÑO, sus integrantes y acciones. Eventos enmarcados en fechas internacionales conmemoriativas afines a la antimafia social: Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, 30 agosto; Día Internacional de la Paz, 21 septiembre; Día Internacional para poner fin a los Crímenes contra Períodistas, 2 de noviembre; Día de los Derechos Humanos, 10 diciembre.

Talleres de primeros auxilios, seguridad, monitoreo y documentación en movilizaciones sociales. En instituciones universitarias, a petición de estudiantes universitarios que participan en movilizaciones sociales.

Conversatorios “RETOÑO. Tejiendo y fortaleciendo una Red de Prevención”. Intervención de Prevención Primaria y Terciaria que a través de la socialización de experiencias busca sensibilizar y visibilizar los daños generados por la Delincuencia Organizada en México favoreciendo la participación de estudiantes universitarios como actores estratégicos en la construcción de una cultura de paz en México, para la generación de procesos empáticos.

Al finalizar el proyecto, los resultados esperados son los siguientes:
– Sitio web que funcionará como mecanismo de comunicación e interacción a nivel nacional e internacional
– Potenciar el número de visitas, seguidores e interacciones en redes sociales
– Articulación con comunidad universitaria para el emprendimiento de acciones en torno a la prevención social de la Delincuencia Organizada en México que además posteriormente puedan integrarse a la Red RETOÑO

INFORME INTERMEDIO

INFORME FINAL

ESCUELAS PARA LA PAZ