Publicación del informe “Entre estados de emergencia, fenómenos criminales y redes de solidaridad. Una fotografía del Covid en América Latina”
El informe, realizado por la Red Alas, quiere analizar el impacto diferenciado que la pandemia global en curso está provocando en centro y sur de América, resaltando por un lado las injusticias sociales y las violencias cometidas por la delincuencia organizada durante la emergencia y, por otro lado, la capacidad de reacción de las comunidades y de las organizaciones sociales que siguen, y en la emergencia todavía más, acompañando y protegiendo las poblaciones más vulnerables, a través de redes de apoyo y solidaridad.
Este trabajo ha sido realizado a partir de la mirada y la percepción de las y los activistas y defensoras/es de los derechos humanos, quienes hacen parte de ALAS – América Latina Alternativa Social – la red transnacional promovida por Libera, que involucra a más de 60 organizaciones en 12 países de centro y sur América.
Es una fotografía instantánea que refleja la complejidad en continua evolución, los esfuerzos y las diferencias que caracterizan América Latina, un continente enorme en el cual conviven bellezas y tragedias.
Aqui el informe (esp) “Entre estados de emergencia, fenómenos criminales y redes de solidaridad. Una fotografía del Covid en América Latina”
Aqui el informe (it) “Tra stati di emergenza, fenomeni criminali e reti di solidarietà. Una fotografia del Covid in America Latina”
Directa Facebook Alas de presentación