#Pronunciamiento2daAlerta: Brigada Humanitaria de Paz Marabunta
Hoy primero de diciembre del 2015, durante la marcha de conmemoración al #1DMx, una vez más las y los integrantes de la Brigada fueron agredidos física y verbalmente, mientras esperaban al contingente que se reuniría en el Monumento a la Revolución.
Durante la espera las y los integrantes de la Brigada observaron la llegada del “Agrupamiento de granaderos” y de “Oficiales de control de tránsito” al poco tiempo y sin motivo se vieron encapsulados y en medio de la negociación para que les dejaran libres las y los oficiales les gritaban “No obstruyan mi labor, si no los voy a detener”.
Cabe señalar que durante la agresión detuvieron a Frida Cruz, integrante de la Brigada, ya que argumentaban que su mochila traía gasolina, por lo que Carla Ríos Nava (también integrante), al ver la detención de su compañera se acercó para hablar con las y los oficiales de tránsito y estos argumentando una supuesta agresión también fue detenida. Es importante aclarar que, aunque no hubo tal agresión y no se comprobó que en la mochila de Frida Cruz hubiera gasolina, ambas fueron subidas de manera violenta a la patrulla sin más elementos que ameritaran la detención. Por ello resaltamos la represión discriminatoria y sexista de los elementos de seguridad pública hacia las compañeras, como una reiterada forma de intimidar e inhibir la participación de las mujeres en la protesta social.
Es por lo anterior que nuevamente hacemos un llamado enérgico para que se garantice el trabajo y la integridad física de las personas que integran la Brigada Humanitaria de Paz Marabunta, Colectivo de observadores de Derechos Humanos, que basan su quehacer en los principios del Derecho Humanitario Internacional.
No es la primera ocasión en que nos dirigimos a ustedes ya que el pasado 29 de mayo enviamos un primer pronunciamiento dirigido al Jefe de Gobierno, al Secretario de Seguridad Pública del DF, así como a la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del DF; alertando sobre las continuas y sistemáticas agresiones por parte del “Agrupamiento de Granaderos”, así como de su Director de Agrupamiento Álvaro Sánchez mejor conocido como “Neptuno”.
Por ello exigimos que de manera inmediata:
Se destituya al Director de Agrupamiento Álvaro Sánchez “Neptuno”, como resultado de una investigación que permita una transparencia y acceso efectivo a la justicia.
Cese del hostigamiento y agresiones físicas y verbales contra las y los integrantes de la brigada, así como contra otras personas que defienden y que documentan el derecho a la protesta social.
Que el Gobierno del Distrito Federal garantice, de acuerdo con la “Declaración sobre el derecho y el deber de los individuos, los grupos y las instituciones de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales universalmente reconocidos”, el ejercicio del derecho que tienen colectivos, organizaciones y brigadas independientes para defender los derechos humanos.
Que el Gobierno y la SSPDF no permitan que sus elementos de campo que participan en estos operativos o controles de masas, no estén debidamente identificados con los nombres que de manera normal portan en sus uniformes y que permite personalizarlos, ya que actuando bajo la ilegalidad aprovechan dicha situación para violar derechos humanos de quienes ejercen su derecho a la protesta.
Por lo anterior solicitamos que de manera fundamental la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal acompañe como observadora y garante de sus Derechos Humanos a los habitantes de la ciudad.
Atentamente
Organizaciones.