OSC y defensores expresan su preocupación por activistas en Veracruz
El pasado 11 de agosto se realizó una conferencia de prensa en donde integrantes de diversas organizaciones de la sociedad civil, entre las que se encontraron; Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), Red Retoño, Asociación Nacional del Abogados Democráticos (ANAD), Organización Justicia Pro Persona y Cauce Ciudadano A.C., alertaron sobre el estado de represión y violencia sistemática que asedia a periodistas y defensores de derechos humanos en el estado de Veracruz.
Durante la conferencia de prensa se leyeron dos pronunciamientos, el primero apuntalando la
labor periodística y de derechos humanos que ejercían Rubén Espinosa y Nadia Vera, como
“móvil político” del multihomicidio de la colonia Narvarte, así como el apremio por parte de las
autoridades por cerrar ya la investigación y en donde exigen a las autoridades a seguir una
investigación “completa, transparente y veraz…”.
El segundo pronunciamiento que se dio a conocer, fue elaborado por la familia de Nadia Vera,
en donde cuestionan la “violencia institucional” con la que han comunicado los “avances” de la
investigación, ya que la información que se ha ido difundiendo ha sido de manera extraoficial,
fragmentada y contradictoria. Lo que ha contribuido a la estigmatización de las víctimas y la
justificación de móviles que no se sostienen, como la del robo. Por ello realizaron también una serie de peticiones en dónde pidieron transparencia en la investigación; acceso a la
información sobre los avances del expediente; seguridad a los familiares de las víctimas,
activistas, defensores de derechos humanos y grupos estudiantiles; que no se descarte
ninguna línea de investigación; y que se les permita recoger las pertenencias de Nadia Vera.
Sobre las inconsistencias en la investigación el abogado Sergio Méndez Silva, de la organización Justicia Pro Persona, confirmó que se interpuso una queja ante la CNDH, la 20015/5821-Q, radicada en la Quinta Visitaduría General, por la que se solicita considerar, por ser más de tres asesinatos, como “masacre” los homicidios de la colonia Narvarte, y abrir una investigación por violaciones graves a los derechos humanos.
Por su parte Anayeli Pérez, del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), no
cerrar la línea de investigación como feminicidio y no descartar la labor periodística de Rubén
y la defensa de derechos de Nadia como otras líneas.
Integrantes de los colectivos de Veracruz Julián Ramírez vocero de la Defensoría y Estrategias
Integrales para los Derechos Humanos y Territoriales (D.E.S.I.D.E), e Ignacio Córdoba vocero
del Comité 5 de junio, denunciaron el acoso y el hostigamiento después de haber declarado
ante la PGJDF.
Carlos Cruz, de Cauce Ciudadano, expresó la solidaridad de organizaciones latinoamericanas a través de la Red ALAS Antimafia Social (América Latina Alternativa Social – Antimafia Social) y que desde la Red Retoño para la Prevención Social de la Delincuencia Organizada se ha presentado información a varias embajadas en México (Noruega, Uruguay, Argentina, Colombia, Bolivia, Canadá, Italia y Venezuela), para dar a conocer la situación grave de violaciones a derechos humanos en Veracruz, pero sobre todo para comenzar a crear protocolos de seguridad, ya que se ha demostrado que el Estado mexicano tiene una severa incapacidad por defender a sus periodistas y defensores de Derechos Humanos.
Finalmente, Karla Michelle Salas y David Peña de la Asociación Nacional del Abogados Democráticos (ANAD), denunciaron obstáculos para acceder al expediente de investigación, así como a pruebas periciales. También comentaron que la PGJDF se ha negado a seguir la línea política del caso “No han podido o no han querido vincular el caso con la presunta responsabilidad de agentes de Veracruz” y finalmente señalaron un “juego político” ante la “entrevista” que realizarían ese mismo día elementos de la PGJDF y el gobernador de Veracruz Javier Duarte.
Fuente: CAUCE CIUDADANO
Algunas notas en medios:
http://www.proceso.com.mx/?p=
http://nwnoticias.com/#!/
http://www.agnveracruz.com.mx/