Exigen a Escobar no volver
Organizaciones de la sociedad civil celebraron la salida de Arturo Escobar de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana y exigieron que ya no regrese a su oficina en Gobernación.
“Además de desconocer sobre la materia relacionada con la Subsecretaría de Prevención, no es un servidor público confiable, no practica los principios éticos democráticos necesarios para impulsar la prevención social de las violencias y la participación ciudadana.
“(Escobar) no cuenta con ninguna cualidad personal para el cargo”, asientan en un comunicado 22 organizaciones civiles del País.
El miércoles, el ex vocero del Partido Verde informó que se separaba de su cargo al enterarse de que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) solicitó a un juez una orden de aprehensión en su contra.
La Fiscalía lo señala como responsable de presuntas violaciones a la ley electoral por reparto ilegal de dádivas y contratar proveedores no autorizados en los comicios de 2015.
Las organizaciones opositoras a Escobar recuerdan que, en 2009, como dirigente del Verde fue sorprendido con una maleta con 1.1 millones de pesos al llegar al aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Además, acusan que como subsecretario visitó el Estado y realizó eventos de promoción con el Gobernador Manuel Velasco.
“Prometieron recursos. Fue una visita oficial que evidenciaba el potencial uso político electoral del Programa (de Gobierno)”, exponen.
Entre las organizaciones que condenaron la actuación de Escobar se encuentran México Unido contra la Delincuencia, Católicas por el Derecho a Decidir, ADIVAC y el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria.
En entrevista, Carlos Cruz, de la organización Cauce Ciudadano, pidió revisar a los colaboradores de Escobar que llegaron a Gobernación en septiembre, cuando asumió el cargo.
“Hay que revisar urgentemente todas las designaciones hechas por Escobar, quiénes son los directores y saber si realmente cumplen con el perfil”, expuso.
Clara Jusidman, de Incide Social, demandó proteger la integridad física, intelectual y patrimonial del titular de la FEPADE, Santiago Nieto.
“Hay grupos de interés que deben estar muy enojados, que se sienten afectados con la salida de Arturo Escobar, y, entonces, colocan a Nieto y nos colocan a nosotros como organizaciones en un riesgo”, dijo.
Fuente: REFORMA