Criminalidad Organizada en el Peru

El Centro de Investigación Drogas y Derechos Humanos, en el marco del proyecto “Un Estado Analítico – Descriptivo de la Situación Actual del Crimen Organizado en el Perú. Realidad y Proyecciones”, de la Red Internacional ALAS – América Latina Alternativa Social, pone a su disposición el estudio “Criminalidad Organizada en el Perú: narcotráfico, corrupción y otros delitos”. Dicho proyecto es promovido por el sector internacional de la organización LIBERA – Associazioni Nomi e Numeri contro le Mafie, con el apoyo de la Conferencia Episcopal Italiana – Servizio Interventi Caritativi a Favore del Terzo Mondo y la Fundación AVINA.

La criminalidad organizada, en nuestro país, agrupa un conjunto de actividades ilegales que han venido incrementándose en los últimos tiempos. La falta de voluntad política, la precariedad institucional y los escasos recursos de las fuerzas del orden, entre otros factores, han generado un escenario propicio para el desarrollo de fenómenos ilícitos, tales como el tráfico de drogas, la criminalidad política (corrupción), la tala y la minería ilegal, la trata de personas, etc. El presente estudio indaga acerca de la situación actual de mencionados fenómenos, haciendo énfasis en sus probables causas y brindando orientaciones sobre las estrategias más apropiadas para su lucha. Se espera que este documento sirva de base para el planteamiento de nuevas investigaciones y que sea tomado en cuenta por los principales stakeholders y tomadores de decisiones del sector político en el Perú.

Descarga el documento aquì

Fuente:Centro de Investigación Drogas y Derechos Humanos