CONFERENCIA “Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Crimen” – Rosario (Argentina) 8 de Agosto 18,30

Prevencion de Lavados de Activos
La Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario junto al Centro de Estudios en Seguridad, Estado y Sociedad y el PROGRAMA AMARTYA SEN Rosario  invitan a participar de la CONFERENCIA “Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Crimen” el próximo lunes 8 de agosto a las 18.30hs en el AULA 202 de la mencionada Facultad -Riobamba 250bis Monoblock nº 1 Ciudad Universitaria Rosario
En el marco del proyecto desarrollado por la red ALAS- América Latina Alternativa Social –  promovido por Libera Internacional con el apoyo de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) y la Fundación AVINA, presentamos un panel de expertos sobre una de las problemáticas que más daño infringe a nuestras comunidades por la trama de intereses en juego, por la magnitud de los recursos implicados y por las riquezas expoliadas. El crimen organizado, la violencia armada, el tráfico de drogas, el aumento de la delicuencia y la proliferación de armas pequeñas tienen hoy en América Latina una clara dimensión transnacional y Argentina no se encuentra exenta de ello. La cada vez mayor sofisticación de los instrumentos financieros: compañías Offshore, paraísos fiscales, acciones en empresas fantasmas, así como toda una batería de instrumentos financieros, han permitido blanquear -según datos de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC)- más de dos billones de USD en todo el mundo, multiplicando las posibilidades de triangular y re-insertar en los circuitos económicos legales cuantiosos volúmenes de fondos procedentes de actividades ilícitas de las más variadas tipologías y magnitudes. En este contexto, el diálogo interdisciplinario y el debate horizontal resultan claves para concientizar sobre el fenómeno, alertar a la opinión pública sobre el daño en ciernes y elaborar estrategias de abordaje serias y sustentables que contemplen las particularidades locales y regionales que asume la temática.
Nos acompañan el Dr. Ricardo Silberstein -Ministro de Justicia de la Provincia de Santa Fe; el Dr. Ignacio Hagelstrom – Subsecretario de Acceso a la Justicia en la provincia de Buenos Aires; la Dra. Cristina Calvo y el Dr. Enrique Del Percio  – Directores del Programa Internacional sobre Democracia, Sociedad y Nuevas Economías (PIDESONE- UBA/Seube)
 
 
 
Actividad libre y Gratuita – Cupos Limitados