Carta desde Honduras por el Encuentro “Berta Cáceres Vive!”

El encuentro “Berta Cáceres Vive!” fue un momento muy importante para todos los que de alguna manera participaron. No sólo ha sido una gran expresión de la solidaridad nacional e internacional (1500 personas participaron) con COPINH, la familia de Berta y el pueblo lenca, sino con todos los movimientos en Honduras que se encuentran en una situación que parece empeorar cada día más. Mucho más importante que la solidaridad fue todo el trabajo que se realizaó durante del encuentro de dos días, en el cual se han creados nuevos contactos, nuevos grupos y  a través de una increíble participación horizontal se discutió estrategias, acciones concretas, ideas, alianzas para hacer frente a la situación actual de Honduras  donde es cada vez más difícil para las personas, los movimientos, las organizaciones luchar por sus derechos.

Aquí está la declaración final de la reunión: http://encuentrobertacaceresvive.blogspot.mx/2016/04/declaracion-encuentro-internacional-de.html?m=1

En el último día de la reunión, en el cual se programó una movilización a Río Gualcarque para recordar Berta con una ceremonia maya-lenca, hemos visto personalmente que la situación está cada vez más alarmante. Durante el camino de vuelta desde el río, un grupo a favor del proyecto de Agua Zarca atacó el pueblo de la reunión internacional (estábamos cerca de 400 personas) lanzando piedras y atacando a las personas cercanas a COPINH. Varias personas resultaron heridas, una de ellas bastante gravemente. La policía estaba presente pero tomaron acción sólo después de varias quejas de ayudas por nuestro lado, y ,de toda manera, sin desarmar o dispersar a los atacantes, sino sólo mediante la eliminación de los dos grupos de personas.  El comunicado de COPINH de lo que pasó explica muy bien el contexto en el que se han ocurridos los ataques:

http://copinhonduras.blogspot.de/2016/04/copinh-comunicado-frente-la-agresion.html

Diversas organizaciones han colaborado en escribir una alerta / queja sobre el incidente y que ha sido publicada ayer. Contiene recomendaciones concretas a la comunidad internacional.

Un abrazo,

CADEHO- Cadena de Derechos Humanos Honduras

Hondurasdelegation