Ante los recientes hechos en la UAEM, Organizaciones de la Sociedad Civil se suman a su pliego petitorio, y exigen se garantice la seguridad e integridad de la comunidad universitaria.
Miguel Ángel Osorio Chong – Secretario de Gobernación
Roberto Campa Cifrián – Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación
Arely Gómez González – Procuradora General de la República
Graco Luis Ramírez Garrido Abreu – Gobernador Constitucional de Morelos
Javier Pérez Durón – Fiscal General del Estado de Morelos
Luis Raúl González Pérez – Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos
Lucero I. Benítez Villaseñor – Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos
Zeid Ra´ad Al Hussein – Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Jesús Peña Palacios – Representante adjunto en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos
PRESENTES
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) es una institución pública, cuyas autoridades, colaboradores y estudiantes han encabezado y acompañado a movimientos sociales que denuncian la actual crisis de violencia, corrupción e impunidad que se vive en México y particularmente en el estado de Morelos; ofreciendo su capacidad técnica y científica para ayudar a esclarecer los casos de feminicidio, desapariciones de personas, homicidios, asesinatos, entre otros. De igual forma, han brindado un acompañamiento puntual a las demandas y acciones de comunidades que exigen justicia frente a la imposición de proyectos y políticas que obedecen a intereses ajenos al bienestar común.
La posición y el compromiso que ha venido desempeñando la UAEM durante la actual gestión del Rector Jesús Alejandro Vera Jiménez, no solo con la comunidad universitaria, sino ante la crisis de derechos humanos que aqueja al Estado de Morelos y al país, ha desencadenado que durante el último semestre de 2015 hayan recibido una serie de amenazas e intimidaciones dirigidas al Rector y la comunidad universitaria, las cuales ya han sido denunciadas ante la Procuraduría General de la República (PGR).
Cabe mencionar que parte de los agravios cometidos en contra de la UAEM son el resultado del incumplimiento por parte del gobierno del estado de Morelos a sus compromisos y obligaciones tales como la entrega de infraestructura y recursos destinados a la Universidad, así como a sus trabajadores (as). Lo cual aunado al déficit económico que viven las instituciones de educación superior, tiene en una precaria situación económica a la universidad.
Por todo ello, la comunidad universitaria ha emprendido una serie de acciones como la marcha y el plantón de la dignidad para denunciar y demandar el cumplimiento de las obligaciones del gobierno del estado para con la Universidad y su comunidad, en coordinación con la sociedad civil.
Ante tal contexto, es pertinente anotar la gravedad de la situación que vive la comunidad universitaria de la UAEM; pues las universidades públicas en México se han caracterizado por ser espacios de diálogo y crecimiento social, en ellas se prepara a las y los ciudadanos para que en el desarrollo de sus profesiones, aporten a la construcción y transformación nacional, así su labor es por mucho fundamental en nuestro país; por ello, lastimarlas a través de recortes presupuestales, vulneración de su autonomía o poner en riesgo la integridad de quienes conforman dichas comunidades educativas, es en sí mismo, un ataque a la propia ciudadanía y una agresión a las pocas oportunidades de restituir el tejido social de nuestro herido México.
Es por ello que desde el llamado que nos hace la UAEM, como organizaciones de la sociedad civil:
– Nos sumamos a los 13 puntos del pliego petitorio de la UAEM, que entre otras demandas se encuentran el dotar a la universidad con la infraestructura y recursos económicos necesarios para llevar a cabo sus labores educativas, así como llevar a cabo las acciones necesarias para garantizar la seguridad e integridad de las personas que integran la comunidad universitaria[1].
– Exigimos se ponga fin a las amenazas e intimidaciones de las que la comunidad universitaria ha sido objeto y que se realicen las indagatorias necesarias para sancionar a los responsables.
– Exigimos pleno respeto a la autonomía universitaria y garantías para el ejercicio de la libertad de expresión de la UAEM, de sus colaboradores, estudiantes y toda su comunidad.
– Demandamos el gobierno del Estado de Morelos y al Gobierno de la República que lleven a cabo
las acciones necesarias para garantizar la seguridad e integridad de las personas que integran la comunidad universitaria de la UAEM y les hacemos responsables de cualquier agresión que dicha comunidad pueda vivir.
Las organizaciones y personas abajo firmantes nos sumamos a las múltiples voces que desde el ámbito académico, sindical y de la sociedad civil se solidarizan con las demandas y pronuncian en contra de los agravios de los cuales ha sido objeto la comunidad universitaria de la UAEM.
Aqui se encuentra el Pronunciamento UAEM y la descripcion del Planton de Dignidad
Fuente: Red RETOÑO