Alegría por recuperación del nieto 118 en Argentina
Buenos Aires, 6 nov (PL) La Secretaría de Derechos Humanos de Argentina celebró la noticia de la restitución de la identidad del nieto 118, hallado por la organización Abuelas de Plaza de Mayo. El nieto que acaba de recuperar su identidad es hijo de Jorge Oscar Ogando y de Stella Maris Montesano, ambos militantes del Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario Popular, que fueron secuestrados en octubre de 1976.
Martín, el nieto recuperado 118, vive desde hace 15 años en el exterior y ya se comunicó por teléfono con su abuela paterna.
En rueda de prensa anoche, Estella de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo, destacó que “esta noticia no solo es posible por la voluntad de nuestro pueblo, sino por el apoyo del Estado nacional”.
Sobre el nieto recuperado, Carlotto informó que se acercó voluntariamente a la organización Abuelas el 30 de marzo de este año “con fuertes sospechas de ser hijo de desaparecidos”.
El jueves, el Banco Nacional de Datos Genéticos informó al Consejo Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) que el joven es efectivamente hijo de Montesano y Ogando.
En conferencia de prensa en la sede porteña de Abuelas, Carlotto aseguró: “Esto se consigue no solo con la voluntad de nuestro pueblo, sino con el apoyo de nuestro Estado, que ayuda a concretar nuestros sueño de Memoria, Verdad y Justicia”.
“Hoy me siento realizada en todo sentido, cumplí con mi hijo y con mi nieta”, señaló Delia, la abuela, visiblemente emocionada, mientras recordó los 39 años de lucha en la organización.
El ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, participó en la conferencia y destacó el trabajo de Banco Nacional de Datos Genéticos, que se mudó hace tres semanas a la órbita del ministerio y que anteriormente funcionaba en el Hospital Durand.
“Haber concretado la mudanza del Banco Nacional fue una de las cosas que más dolores de cabeza me trajo, pero al mismo tiempo la que más satisfacción le dio a mi corazón”, enfatizó Barañao.
El secretario de Derechos de Humanos de la Nación, Martín Fresneda, manifestó su alegría por la recuperación “de la verdad de un nieto más”, al tiempo que señaló que él como Barañao representan “la responsabilidad del poder ejecutivo en esta tarea”.
El funcionario nacional transmitió el saludo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a los trabajadores de los organismos que hicieron posible la recuperación de otra identidad y a las Abuelas.
Al final del encuentro, Estela de Carlotto se refirió a los dos candidatos que se enfrentarán el 22 de noviembre en el balotaje en relación con las políticas de derechos humanos que representa cada uno.
“La diferencia entre uno y otro está clara”, señaló, al recordar que el candidato de la alianza de derecha Cambiemos, Mauricio Macri, “nunca” las recibió y que en alguna oportunidad se refirió al trabajo de los organismos de derechos humanos como “un curro”.
Fuente: http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=4320671&Itemid=1
Para mas informacion: http://www.abuelas.org.ar/comunicados/restituciones/res151105_2046-1.htm